Legislatura de Santa Fe: rechazaron un fallo de la Cámara Laboral que les quita la facultad de sancionar a fiscales

Consideran que la resolución contiene «veladas embestidas al Poder Legislativo provincial».

La comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura de Santa Fe rechazó ayer en duros términos un fallo de la Cámara Laboral de Rosario que declaró la inconstitucionalidad de la ley que permite al parlamento sancionar a fiscales, al entender que la resolución contiene «veladas embestidas al Poder Legislativo provincial».

Paralelamente, la comisión decidió acatar el fallo judicial y suspender el sumario que estaba llevando a cabo al fiscal de Rosario Adrián Spelta por presunto mal desempeño.

Los diputados y senadores que integran la comisión habían acordado suspender por 90 días sin goce de sueldos al fiscal rosarino, al entender que había incurrido en «una falta grave».

Spelta fue acusado de mal desempeño por realizar en 2018 un acuerdo de prisión domiciliaria con la defensa de Emanuel Sandoval, un narco que fue condenado por la balacera al domicilio particular del entonces gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, en 2013.

Sandoval estaba imputado, junto a su hermano, como presunto instigador de una triple tentativa de homicidio cuando el fiscal acordó con su defensa la prisión domiciliaria, que cumplía en una vivienda alquilada a un juez cuando en octubre de 2019 fue asesinado en ese lugar.

El fallo de la Cámara Laboral, que declaró inconstitucional la ley 13.807 que faculta a la Legislatura a investigar y eventualmente sancionar a fiscales por mal desempeño, dejó en suspenso la medida contra Spelta y otros fiscales cuyas actuaciones estaban siendo analizadas.

A través de una declaración conjunta, senadores y diputados santafesinos señalaron que «esta Legislatura realizará todas las acciones necesarias ante los demás poderes del Estado conducentes a reafirmar un respetuoso, armónico y coordinado funcionamiento de los poderes, rechazando enfáticamente, para este caso particular, el contenido del fallo de Cámara».

El presidente de la comisión de Acuerdos, el senador Raúl Gramajo, dijo sobre el fallo que «cuando manifiesta falta de idoneidad como legislador y abogado, y con el respeto que merecen mis colegas, prefiero hombres y mujeres criteriosos y no aquellos que tienen la toga y como fiscales han interceptado teléfonos de su ex pareja; tenido contactos estrechos con narcotraficantes; otorgado prisión domiciliaria a un delincuente con frondosos antecedentes de narcotráfico».

El senador Armando Traferri afirmó que «hemos recibido con sorpresa el fallo» y que «esa sorpresa se torna en desconcierto cuando uno lee el contenido de la sentencia» porque «nos encontramos con veladas embestidas al Poder Legislativo provincial».

Su par Lisandro Enrico señaló que «respetando el fallo, manifestamos la peligrosidad de lo que intenta introducir en el derecho público santafesino. Yo llamaría la ‘doctrina de los intocables’, establecer un mecanismo de impunidad de rebaño para que defensores y fiscales no puedan ser investigados».

Fuente: Télam