Defensa consolida el soporte logístico de la lucha contra los incendios forestales

«Si bien la situación sigue siendo preocupante, está evolucionando favorablemente”, comentaron.

Unidades de telecomunicaciones, transporte, cocina y helicópteros de las Fuerzas Armadas, dependientes del Ministerio de Defensa, forman parte del sistema logístico que sostiene el combate contra los incendios en Corrientes y que en los próximos días tendrá el desafío de ampliarse para abastecer a las nuevas unidades de brigadistas que llegan desde distintas provincias y el exterior.

A la responsabilidad logística se suma el rol central que el Ministerio de Defensa asumió en la gestión del Comité de Emergencia encabezado por el gobierno provincial, y en el que las fuerzas armadas suman su capacidad de obtener información de campo y gestionar recursos.

La secretaria de Coordinación en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza Belistri, afirmó a Télam que «las emergencias son situaciones caóticas, así que el primer objetivo es ordenar el caos. Y lo primero que hay que hacer es distribuir tareas, roles y responsabilidades».

«Si bien la situación sigue siendo preocupante, está evolucionando favorablemente. Eso es motivador para la gente que trabaja», agregó la funcionaria.

Barboza Belistri consideró que «el pueblo y la comunidad de Corrientes reciben muy bien a los que vinieron a trabajar. Ellos mismos también se organizaron en expresiones de solidaridad y de trabajo contra el fuego y en apoyar a los que están trabajando como un reconocimiento».

Actualmente, Barboza Belistri consideró que hay «dos cosas por resolver: seguir agrandando la capacidad de brigadistas, porque vinieron de muchas provincias y otros países. Hay que agrandar la capacidad logística para darles de comer y lugar para dormir, y todo eso genera una estructura mayor».

Y otra cuestión que consideró importante resolver es el tema de las comunicaciones.

Al respecto afirmó que «el Ejército está trayendo equipos satelitales para resolver la comunicación de las bases operativas con el resto de los puntos del país. Soy optimista con las decisiones que se van tomando ahora de mejorar y fortalecer los comandos de varios lugares», aseveró.

Sobre los brigadistas y bomberos que combaten los incendios, asumió que «hay un desgaste y un cansancio que se equilibra teniendo un plan de recambio. Somos muy conscientes del aspecto humano» de las casi mil 1.000 personas que combaten las llamas.

Barboza Belistri valoró, también, las múltiples campañas solidarias: «que haya ánimo de ayudar y cooperar es bienvenido, pero tiene que estar articulado con el resto de los recursos. Y esa organización la tiene que hacer el Estado porque es el que tiene la responsabilidad de rendir cuentas. El Estado es irremplazable y tiene que ser capaz de dar respuesta cuando pasa algo».

Fuente: Télam