Tecnicatura en Ciudades Inteligentes: presentaron la nueva carrera en la UTN de Reconquista

Tendrá dos años y medio de duración y las inscripciones comenzarán en el mes de octubre.

La sede regional de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) en la ciudad santafesina de Reconquista, lanzó la nueva carrera de Tecnicatura en Ciudades Inteligentes, que podrá cursarse el próximo año, informó hoy la institución educativa y el Gobierno provincial.

El anuncio fue realizado anoche por el rector de la UTN de Reconquista, Héctor Aiassa, durante una reunión virtual de la que participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el Intendente de esa localidad ubicada en el noroeste provincial, Amadeo Vallejos.

«Algunos dijeron que el siglo XIX fue el de los imperios; el XX de las naciones; y el siglo XXI de las ciudades. Y creo que, más que nunca, este es el siglo de las ciudades, el de la cercanía y el de la tecnología», dijo el mandatario santafesino.

Por su parte, el rector de la UTN de Reconquista indicó «que la carrera ha generado expectativas en distintas regiones del país por los novedosos temas que se tratan en su contenido curricular y que atañen al desarrollo urbano moderno».

«Una ciudad inteligente es la visión del todo de una ciudad que aplica las tecnologías de la información y la comunicación para la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes y asegura un desarrollo sostenible económico, social y ambiental en mejora permanente», explicó Aiassa.

El rector indicó que «la ciudad eficiente o Smart City, es un concepto que refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sustentabilidad, capaz de responder adecuadamente a las necesidades de instituciones, empresas y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales».

Para el rector, «las ciudades inteligentes se presentan como una alternativa de solución a los problemas existentes ya que la innovación y aprendizaje en un entorno de conectividad y cooperación permiten abordar los principales desafíos mundiales».

La carrera tendrá dos años y medio de duración y las inscripciones comenzarán en el mes de octubre próximo.

Fuente: Télam