DetectAR Federal: Santa Fe y Nación recorren barrios de Rosario, Gálvez, Fray Luis Beltrán y Rafaela

Continúa la búsqueda y diagnóstico de casos activos de Covid-19 mediante testeos rápidos, hisopados para PCR o por criterio clínico-epidemiológico.

El Ministerio de Salud de la provincia continuó hoy con los operativos de búsqueda territorial activa en barrios que ya fueron recorridos mediante diversas estrategias y dispositivos, como el Plan DetectAR (desde mayo en adelante). Sin embargo, esta vez, se suman las herramientas del DetectAR Federal, que permiten mediante tests rápidos tener un diagnóstico inmediato en personas con síntomas y comenzar con su atención, aislamiento y contención de contactos estrechos.

En la ciudad de Fray Luis Beltrán, el referente de Salud provincial del Plan DetectAR, Sebastián Torres, explicó que hoy, en el Centro de Salud El Cairo, se llevó a cabo una nueva recorrida geográfica de la ciudad en conjunto con gente de Salud de la Nación, sumando herramientas y recursos del DetectAR Federal.

Créditos: Gobierno de Santa Fe

“En cada operativo se buscan aquellas personas sintomáticas u oligosintomáticas, determinando qué test aplicar en cada caso. Asimismo, identificamos personas que estuvieron en contacto con algún caso positivo: si estas últimas presentan síntomas y otras condiciones, se define el diagnóstico por nexo clínico-epidemiológico”, agregó Torres.

“Se realizaron hisopados en veinte personas: ocho fueron mediante testeos rápidos y el resto con hisopado para pruebas de PCR, que serán procesadas en el laboratorio del Hospital Eva Perón y en 24 horas tendremos los resultados”, concluyó el referente provincial.

En el centro oeste provincial

Este miércoles también se realizaron diversas intervenciones en cuatro centros de salud de la ciudad de Rafaela, las que continuarán mañana en la posta sanitaria de la Plaza 9 de Julio, en donde 50 personas ya tienen turno para testeo rápido.

Respecto de los diversos operativos de búsqueda activa de casos de Covid-19, el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, Martín Hernán Racca, explicó que “debido a la creciente demanda en la necesidad de testeos, entre el gobierno provincial y el gobierno local se armó un dispositivo central de toma de muestras en el barrio 9 de Julio, con una carpa en la que el paciente ingresa con moto o auto y es hisopado”.

Paralelamente, para las personas que no cuentan con este tipo de movilidad se dispuso una ambulancia del 107 que realiza los testeos en cada uno de sus domicilios.

“Esta estrategia –que lleva casi dos meses de implementación– viene dando muy buenos resultados porque la mayoría de las personas en Rafaela cuenta con movilidad, así que la accesibilidad está garantizada de una u otra manera”, valoró Racca, quien explicó, también, que la demanda de atención y diagnóstico se canaliza a través del 107 local, un organismo provincial que realiza el triaje y evaluación de la conducta a seguir, caso por caso.

“La gente se reporta allí. Hay que registrarla en una base de datos y luego se determina a quién testear, qué técnica aplicar y el lugar (domicilio o autotest en la plaza del barrio 9 de Julio)”, concluyó el subsecretario de Salud de Rafaela.

Durante la jornada, se realizaron intervenciones similares en barrio Nuevo Alberdi de Rosario y en la localidad de Gálvez.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Fe