ATR Proyectos Participativos: la nueva iniciativa de la Provincia destinada a financiar iniciativas de jóvenes

“La mirada joven en este momento no es solamente necesaria, sino que es una mirada crítica, que interpela y que busca plantear una nueva forma para los próximos años”, afirmó el gobernador al inicio. La inscripción está abierta hasta el 20 de noviembre.

Junto a Celia Arena, secretaria de Estado de Igualdad y Género, el gobernador Omar Perotti presentó este lunes la convocatoria al programa ATR Proyectos Participativos Santa Fe, cuyo objetivo es financiar proyectos con impacto social en su comunidad.

Está destinado para jóvenes de 15 a 29 años, quienes deberán presentarse en grupos de hasta cinco personas. Quienes resulten seleccionados recibirán para su instrumentación un monto máximo de hasta $50 mil por proyecto. La inscripción está abierta hasta el 20 de noviembre. Para más información ingresar en www.santafe.gov.ar.

“Ojalá surjan un montón de iniciativas que nos permitan aprendizajes desde la mirada de los jóvenes para toda la sociedad”, expresó Perotti, y agregó: “La mirada joven en este momento no es solamente necesaria, sino que es una mirada crítica, que interpela y que busca plantearse una forma nueva para los próximos años”. 

El rol de los jóvenes frente a las temáticas ambientales es clave. Por ello es indispensable que expresen sus iniciativas en proyectos que puedan ser de utilidad y le sirvan al resto de la sociedad para generar cambios, o para empezar a generar miradas distintas con el aporte de cada uno de ustedes”, concluyó el gobernador. 

Por su parte, Arena afirmó: “Estamos consolidando espacios de participación y de decisión para las personas jóvenes. Este programa está relacionado a la presentación de iniciativas para la comunidad en la que cada uno vive y tiene que ver con las manifestaciones culturales”.

“Este ATR viene a potenciar todas las experiencias que hemos ido hablando con los otros ministerios para contribuir a consolidarlas. Hay muchas líneas de trabajo que estamos llevando adelante de manera articulada y transversal. Esta es una forma de tener una alianza con las personas jóvenes”, concluyó la secretaria de Estado de Igualdad y Género. 

Por su parte, la concejala Jorgelina Mudallel explicó que “si bien el programa significa Autonomía, Territorialidad y Red de Jóvenes, también es estar en movimiento a todo ritmo”. “Queremos que las juventudes en la provincia de Santa Fe estén participando y presentando iniciativas que van a ser financiadas por el gobierno provincial”, concluyó. 

Presentes

Estuvieron además presentes Jorge Llonch, ministro de Cultura; Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social, y Erika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático, entre otras autoridades provinciales. También jóvenes de diversos espacios, representantes de centros de estudiantes, coordinadores territoriales ATR, integrantes de espacios culturales y funcionarios jóvenes de distintas áreas de gobierno.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Fe