Firma de un nuevo convenio de cooperación entre el Ministerio de Seguridad y el Colegio de Abogados

Está destinado para los profesionales de todos los Centros Territoriales de Denuncia.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante la firma de un nuevo convenio de cooperación entre el ministerio y todos los Colegios de Abogados de Santa Fe que modifica los contenidos de los antiguos convenios que anteriormente se celebraron en los Centros Territoriales de Denuncia (CTD).

La directora de los Centros Territoriales de Denuncia, Carla Pecorini, aseguró: “Esta firma se da en el marco de un convenio por una práctica profesional por un año y es improrrogable. También se modifica el monto que percibirá la persona  para desempeñar la práctica profesional y la idea es que los profesionales que ingresen a los CTD puedan hacerlo con este nuevo convenio a partir de la ratificación del decreto provincial”.

A partir de la firma, se estableció que el cobro de la contraprestación que perciben los colegiados por la prestación de servicio en los Centros Territoriales de Denuncias se efectivice con fecha máxima hasta el día 15 de cada mes; que se establezca como unidad de medida para el arancel abonado como contraprestación la unidad jus, sin su efecto retroactivo; que el aumento anual al que se hace referencia en el artículo 6 del convenio en cuestión, se defina en el valor máximo a 4 jus, con un tope del 30% anual; reforzar las capacitaciones pertinentes al personal para el desarrollo de sus funciones, que deberán llevarse a cabo conjuntamente, tanto por Ministerio de Seguridad como del Colegio de Abogados; incorporar perspectiva de género como requisito de selección pero no excluyente.

Los CTD

Son dispositivos de atención cuyo objetivo general es contribuir al abordaje oportuno de denuncias por hechos ilícitos y/o contravenciones y/u otros trámites y certificaciones a partir de un espacio de atención, orientación y recepción de denuncias accesibles y transparentes.

Por su parte, el Colegio de Abogados idealizará la preselección indicada y remitirá al ministerio el listado y los antecedentes de los postulantes. El ministerio verificará el cumplimiento de los requisitos preestablecido y realizará entrevistas personales a los efectos de definir conjuntamente con el colegio una orden de mérito. Los profesionales se incorporarán a prestar servicios a medida que el ministerio determine la necesidad de los mismos de cada CTD.

  • Rosario:
    • Mendoza 3538 – (0341) 4724568 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00 (con personal médico/a de los a viernes de 9:00 a 17:00).
    • Montevideo 1968 – (0341) 4232497 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00 (sin personal médico/a).
  • Santa Fe:
    • Las Heras 2883 – (0342) 4831820 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
  • Esperanza:
    • Moreno 1987 – (03496) 426185 – lunes a viernes 7:00 a 13:00.
  • Rafaela:
    • Santa Fe 750 – (03492) 506950 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
  • Reconquista:
    • Iriondo 533 – (03482) 449271 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
  • Venado Tuerto:
    • Alvear 675 – (03462) 408015 int. 25/26/27 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
  • Firmat:
    • Bv Solís 780 – (03465)- 422222 – lunes a viernes de 8:00 a 17:00.

La firma de convenio estuvo presidida por el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, y los representantes de todos los colegios de abogados de la provincia de Santa Fe.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Fe