Oscar Fasolis: «En los pueblos chicos, podés disfrutar del contacto permanente con los vecinos»

El Intendente de James Craik expresó su preocupación por el lento avance de la vacunación y puso el foco en la reactivación de la obra pública en la localidad cordobesa.

El intendente de la ciudad cordobesa de James Craik, Oscar Fasolis, viene de una familia dedicada a la política. Es ahijado del exintendente Marcos Fasolis, para quien trabajó. Pero su carrera formal comenzó entre 2010-2011, cuando decidió participar de una interna dentro de la Unión Cívica Radical, a partir de la cual logró la presidencia del Concejo Deliberante.

En 2015, se abrió de la UCR lanzó su candidatura a jefe comunal con un partido vecinal, con el cual ganó las elecciones y fue también reelecto en 2019. «Estamos trabajando con la expectativa de poder lograr el máximo objetivo para finalizar de buena manera esta gestión«, apuntó Fasolis.

«Empecé a vivir la política desde muy chico, militando y acompañando a mi padrino Marcos, quien fue uno de los intendentes más jóvenes de la localidad y luego terminó siendo senador. Siempre lo acompañé en todas las decisiones, pero nunca tuve el objetivo puntual de ser intendente. Se fue dando con el tiempo y finalmente ocurrió. Es una experiencia muy interesante; a veces, agotadora, pero muy linda«, resumió el jefe comunal.

Para el dirigente, «la diversidad de actividades o acciones que uno tiene durante el día es lo más apasionante porque no solo trabajás en gestión, sino también en la resolución de muchos problemas que están relacionados al servicio de la comunidad».

En el mismo sentido, explicó que «en los pueblos chicos lo podés disfrutar por la cercanía de la gente; el contacto permanente con los vecinos hace que uno trabaje no solamente en el despacho, sino en las calles resolviendo las distintas cuestiones que se van presentando».

Gestión de la pandemia

James Craik cuenta actualmente con 44 casos activos de Covid-19, sobre un total de 536 infectados desde que se inició la pandemia, entre los más de 5 mil habitantes de la localidad. El intendente destacó que ya se empezó con la campaña de vacunación, «pero a un ritmo muy lento», con casi 200 personas vacunadas hasta el momento.

Durante el año pasado, el control de la pandemia se convirtió en la prioridad y el municipio redireccionó recursos de distintas áreas a Salud. «En su momento, intentamos terminar algunas obras que estaban en ejecución; principalmente, el cordón cuneta. El resto las suspendimos y recién ahora estamos intentando reactivar el plan de obras públicas«, contó Fasolis.

En materia de obras, el dirigente advirtió que el municipio no recibió ningún tipo de ayuda por parte del gobierno provincial o nacional, pero sí en lo que respecta a salud, ya que mantienen vínculo directo con el hospital provincial, que brindó un importante apoyo; principalmente, en materia de insumos.

NUEVA RED DE AGUA POTABLE PARA JAMES CRAIK La red de agua potable de la localidad está llegando al final de su vida…

Publicado por Municipalidad de James Craik en Viernes, 19 de febrero de 2021

Con respecto a la educación, Fasolis celebró el inicio de clases presenciales en la localidad y aseguró que fue bastante bueno, pese a que hubo algunas burbujas suspendidas por problemas de contagios. Además, afirmó que en líneas generales el ministerio de Educación de Córdoba «está funcionando muy bien».

Objetivos 2021

Por estos días, el foco de la gestión está puesto en recuperar terreno en materia de obra pública. Con recursos propios, comenzaron algunas obras en el centro de la localidad, con remodelaciones y modernizaciones. A su vez, hay proyectos presentados en Nación, relacionados a pavimentación, para lo cual esperan las confirmaciones oficiales.

Si bien el foco está en el crecimiento, el Jefe Comunal manifestó preocupación por un posible rebrote de coronavirus. «Creemos puntualmente que la situación de pandemia puede llegar a complicarse nuevamente. No sabemos hasta qué punto, pero lamentablemente vemos que la velocidad de vacunación no va al ritmo que suponíamos, por lo que seguramente nos traerá aparejado más problemas«, advirtió.

Finalmente, Fasolis hizo referencia a la empresa de reciclado de residuos electrónicos PROGEAS, ubicada en el Parque Industrial de la localidad, y destacó el buen funcionamiento y la gran mejora de su estructura. En ese sentido, el municipio puso a disposición otro lote más que había dentro del Parque, para ampliar la superficie de trabajo. «La empresa está en perfecto funcionamiento y atravesando un proceso de expansión, dado que están tomando más empleados».