Negocios internacionales para la industria cordobesa de videojuegos

Se desarrolló la edición 2024 de GAMEBIZ, el evento local que reúne a los actores estratégicos de la industria gamer.

La Agencia ProCórdoba y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, llevaron adelante una nueva edición de GAMEBIZ, uno de los eventos del sector de videojuegos que reúne a los actores estratégicos de la industria: desarrolladores, editores, creadores, programadores, narradores, consultores y gestores de proyectos.

La programación de actividades incluyó una ronda de negocios donde participaron 30 empresas locales, seis firmas de Estados Unidos y se llevaron adelante 115 reuniones.

El objetivo del encuentro es establecer y fortalecer relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio en la industria de los videojuegos.

Foto: Gcba

Los participantes lograron identificar potenciales socios comerciales y conocer la oferta local de videojuegos, que les permitió generar relaciones e intercambiar conocimientos y experiencias con empresas y desarrolladores locales que procuran ampliar su alcance en el mercado global.

De esta manera, Gamebiz Córdoba se consolida como el lugar de encuentro para editores, desarrolladores, autónomos y estudiantes de la provincia de Córdoba, ya que es un espacio de referencia para visibilizar el talento local de impacto global para esta industria, que se encuentra en plena expansión y con una demanda constante.

La actividad ha demostrado ser efectiva en su propósito: desde su primera edición en 2014, se han creado más de 15 estudios de desarrollo de videojuegos y se han sumado 400 recursos humanos locales a la industria.

En esta edición se realizaron presentaciones y charlas informativas de operadores extranjeros y nacionales y se propiciaron espacios para el desarrollo de negocios. Así, empresas cordobesas, proveedores de servicios y profesionales del sector, pudieron contactarse con actores internacionales relevantes de la industria.

En este marco, visitaron la Provincia de Córdoba seis operadores internacionales representantes de empresas radicadas en Estados Unidos y una firma argentina. En esta oportunidad conocieron y recorrieron los estudios de videojuegos cordobeses Pizia, 3OGS y Ravegan.

Foto: Gcba

En el acto institucional, estuvieron presentes el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, junto a su par de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y las autoridades de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

El testimonio de los operadores internacionales

Brooke Van Duse, de CDR External Development, una empresa de California que ayuda a los estudios de videojuegos a encontrar socios para sus desarrollos comentó: «Estoy muy contento de finalmente estar en Córdoba. Llevo mucho tiempo trabajando con talentos de aquí, como 3OGS y Ravegan. Es fantástico poder conocer a las personas y sus oficinas. Pero, sobre todo, es increíble ver la industria cordobesa, que tiene mucho potencial. El huso horario es perfecto para EE. UU., los cordobeses entienden nuestra cultura y todos son muy amables. Espero poder seguir estableciendo contactos y fortaleciendo relaciones».

Por su parte, Margarita Pino Yancovic, representante de Powell Group Consulting (EE. UU.), señaló: «He encontrado juegos muy entretenidos e interesantes. En las reuniones de negocio se han abierto muchas oportunidades atractivas. Sería nuestra primera vez trabajando con empresas de Córdoba. La relación precio-calidad de los juegos desarrollados aquí es muy buena y los cordobeses son súper amables. Además, la diferencia de miradas, el aporte cultural que pueden ofrecer los emprendimientos de América Latina es riquísimo.»

La nómina de operadores que visitaron nuestra provincia se completa así:

  • Ignacio Baldini Pescarmona de EPIC GAMES
  • Alex Swanson de THE MARBLE COLLECTIVE
  • Clinton Brooke Van Dusen de CDR EXTERNAL DEVELPOMENT
  • Eve Chang de NEURO SISTERS STUDIOS
  • Margarita Yancovic de POWELL GROUP CONSULTING
  • Alessandro Biollo Menjivar de XSOLLA
  • Pablo Cerrutti y Ezequiel Heinz de PURPLE TREE (Empresa argentina radicada en Bs.As.)

Fuente: Gobierno de Córdoba

Fecha de Publicación: 22 mayo, 2024