Leopoldo Grumstrup: «Uno trata siempre de aplicar los aprendizajes para mejorar la calidad de vida de cada vecino de Pilar»

El Intendente de la localidad cordobesa avanza con obras estructurales de desarrollo junto a Nación y Provincia.

El Intendente de Pilar, Leopoldo Grumstrup, se enfrenta a una realidad difícil como la mayoría de los dirigentes en el contexto de la segunda ola: «Hemos transitado días complejos porque ha habido un marcado crecimiento de casos en la ciudad. Pero desde hace unas semanas, tenemos un índice muy positivo que marca un descenso notable por la cantidad de altas y la merma de casos. Eso nos da una perspectiva para poder plantear cierta flexibilización a futuro».

La localidad cordobesa pasó de tener más de 500 casos activos a principios de junio, a menos de la mitad ahora en julio, con 229, y el jefe comunal planteó que las medidas sanitarias deben ser trabajadas con la escucha de los vecinos y sobre todo de aquellos rubros que más se ven afectados en lo económico: «Nosotros nos reunirnos con cada uno y tratamos de brindar una respuesta para que el impacto no sea tan negativo. Es necesario parar y trabajar en los controles estrictos, pero también es necesario escuchar a quienes más se perjudican».

⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE MARTES 6/7 22 NUEVOS CASOS COVID-19 13 NUEVOS RECUPERADOS ➕Positivos Activos: 229 ✅Total de…

Publicado por Pilar Municipalidad en Martes, 6 de julio de 2021

Gestión en época de crisis sanitaria

En el 2020 el año pasado, el municipio de Pilar reglamentó que aquellos rubros que no pudieron llegar a la declaración jurada mínima, quedan eximidos de las tasas locales, y este año han repetido la resolución. Además se dispuso la redistribución de partidas para las áreas sociales y de salud porque, en este contexto, las consultas médicas han pasado de 2 mil a 12 mil. «Hemos generado una estructura cuatro veces superior a lo que era el centro de asistencia médica», destacó Grumstrup en diálogo con Noticias d.

Y agregó: «Tratamos transferir recursos de otras áreas a estos sectores, que son los que hoy más lo necesitan. Uno aspira a poder tener una contención mayor del sistema de salud y que sea propia, para no tener sobresaltos en las derivaciones, ni depender de la provincia o de otras localidades. Poder tener algo propio para darle una contención a cada vecino de Pilar y que se sienta seguro». La localidad cuenta con 16 especialidades en salud y está empezando a generar equipos interdisciplinarios junto a las instituciones educativas.

Obras estructurales

A pesar de las dificultades, el Intendente pudo avanzar con obras y proyectos para la localidad y le dijo a Noticias d: «Hemos realizado pavimento, pusimos más de mil quinientas luces led y trabajamos constantemente para poder llegar con políticas públicas a cada vecino. Hemos podido lograr varios convenios con Nación y Provincia para financiar obras, como la colectora de líquido para tratamientos de residuos cloacales y poner en funcionamiento la planta».

Con apenas un año y medio de mandato, Grumstrup logró imponer su impronta y cambiar las perspectivas de un municipio quebrado por la gestión anterior de Diego Bechis, además condenado a cinco años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos, por la venta irregular de terrenos a la vera del río Xanaes: «Tuvimos más de seis allanamientos, envueltos en causas judiciales. La documentación no aparecía en el municipio y no teníamos sistema informático, todo eso ha hecho que nos atrasemos en la administración».

Sin embargo, lograron superar esos inconvenientes y siguen avanzando con diversas iniciativas: «Es bueno conocer la realidad de las ciudades porque los planteos que surgen de acá, se pueden desarrollar a futuro y a gran escala. Podemos ver en el vecino directamente cómo impacta una política pública y eso es muy notable cuando los resultados son positivos».

Presente y futuro

Con 32 años, Leopoldo Grumstrup es uno de los intendentes más jóvenes de la provincia de Córdoba. Abogado, diplomado en Derecho Municipal, padre de una niña de tres años y nieto de quien fuera fundador y presidente del Pilar Sport Club, se interesó en política y puso el cuerpo.

Desde muy joven participa y milita en la Unión Cívica Radical: «Desde muy chico iba al comité a escuchar. Uno trata siempre de aplicar los aprendizajes que va teniendo para mejorar la calidad de vida de cada vecino de Pilar«, finalizó el Intendente, que mantiene un contacto estrecho con los vecinos.