Matías Montoto: «Lo que más me conmueve de Huerta Grande es la solidaridad de su gente»

El Intendente de la localidad cordobesa destacó el compromiso ciudadano. Además, avanza con obras, atento a los casos de coronavirus en el cierre de la temporada de verano.

«En Huerta Grande se vive distinto y sus paisajes son increíbles». Lo dijo su intendente Matías Montoto, bonaerense de nacimiento y huertagrandense por elección. A apenas 70 kilómetros de Córdoba Capital, esta localidad ubicada en el centro del Valle de Punilla y habitado en sus orígenes por los Comechingones, enamoró al jefe comunal, que hace 15 años se instaló y ya hace 5 que la gobierna.

Con 9 mil habitantes, de los cuales la mayoría se dedica al turismo, la pandemia pegó fuerte. «El año pasado fue económicamente muy duro», admitió Montoto en diálogo con Noticias d, debido al cierre de los hoteles y colonias sindicales, pero destacó la reapertura del 2021, con buena recepción de turistas: «El repunte se vió a partir de enero y el mejor mes de la temporada fue febrero«.

Sin embargo, las medidas de prevención no cesan por el coronavirus. «Luego de una curva descendente, la tendencia se revirtió, marcando una suba de casos a partir de la última semana de febrero y durante este mes de marzo«, informó el Intendente, mientras avanza la vacunación: «Ya recibieron sus dosis cerca de 100 personas, entre ellas docentes y personal de salud, mientras los adultos mayores siguen anotándose con la asistencia del municipio».

Gestión en pandemia

Montoto aseguró que desde el inicio de la pandemia siempre fueron acompañados por el gobierno cordobés que lidera Juan Schiaretti: «No redujo la Coparticipación y eso nos permitió cumplir con el pago de los salarios». Otra de las herramientas que colaboró con la difícil situación fue el IFE del Gobierno Nacional y la respuesta de los contribuyentes: «Fue clave tener las cuentas en orden y no gastar más de lo que se tiene».

Además de las dificultades económicas, cabe recordar que la zona fue afectada por los incendios en la última parte del 2020 y por la gran inundación provocada por el desborde de los ríos en enero. «Gracias al fondo de catástrofes del gobierno provincial, pudimos reconstruir las viviendas de tres familias que fueron afectadas».

El municipio llevó adelante también trabajos de alumbrado, tendido de agua corriente, arreglo de calles, infraestructura en escuelas, mejoras en el centro urbano y en los espacios públicos, pero «lo más importante», consideró Montoto a Noticias d, «es que no dejamos a nadie sin trabajo«, a través de un sistema de becas locales.

En la jornada de hoy estuve reunido con el ministro Carlos Massei para gestionar recursos que permitan mejorar la vida…

Publicado por Matías Montoto en Jueves, 18 de febrero de 2021

El Intendente mantiene un fluido vínculo con los funcionarios provinciales pero también con los vecinos. Además de participar hace pocos días de la presentación de la obra de la nueva Ruta 38, junto a otros intendentes involucrados en la iniciativa de la Autovía de Punilla, sostiene las recorridas y el diálogo con la población: «Lo que más me conmueve de Huerta Grande es la solidaridad de su gente«.

El jefe comunal recordó el momento en el que muchos estaban encerrados por la cuarentena y no tenían trabajo, y un grupo de vecinos decidió colaborar de forma espontánea. Se elaboraron panes y fideos caseros en la escuela secundaria donde se estudia el manejo de los alimentos para distribuirlos entre los más necesitados: «Fue una linda cadena de favores que se hizo en el pueblo».

El Intendente Matías Montoto participó de la presentación de la obra de la nueva Ruta 38 y conformación de la mesa de…

Publicado por Municipalidad de Huerta Grande en Viernes, 19 de marzo de 2021

«Uno no puede elegir dónde nacer, pero sí dónde vivir»

Matías Montoto eligió y elige Huerta Grande. Llegó al pueblo proveniente de San Miguel, provincia de Buenos Aires, a los 26 años tras recibirse de Profesor de Educación Física para administrar unas cabañas, luego transformadas en el Complejo Tres Pircas. Ahora transita su segundo mandato en «su lugar en el mundo«, como lo definió.

En 2014 un grupo de vecinos lo fue a buscar para presentar la candidatura. «Yo trabajé por el pueblo mucho antes de postularme, siempre me movió el interés por ayudar», resumió el Intendente, quien a través del vecinalismo -en alianza con el oficialista Unión por Córdoba-, llegó a la municipalidad un año después.

Una de las señales que convenció a los huertagrandenses fue el trabajo que impulsó Montoto para terminar el comedor de la escuela Bernardino Rivadavia, inaugurada en 1915, y que se encontraba paralizado desde hacía diez años. El jefe comunal contó que habló con las colonias de los sindicatos para pedir chapa y cemento, y lograron terminar la obra.

«La gente visualizó que veníamos a trabajar y por primera vez desde el regreso de la Democracia , ganamos la Intendencia, que siempre quedaba en manos del radicalismo. Y en el 2019 nos volvieron a elegir, ya en representación de Unión por Córdoba», dijo el dirigente peronista, que ahora sumó el desafió de dirigir el Justicialismo a nivel regional.

«Será difícil, pero trabajando se logran los objetivos y los sueños» confió Montoto a Noticias d. «Nuestro equipo quiere estar en la historia de Huerta Grande y que cuando termine el mandato queden las huellas y no las heridas. Por último, reveló una promesa: «El día que mis hijas escuchen algo malo de su papa yo dejo la política«.