En la provincia, Amazon Web Services puso en marcha su programa masivo de entrenamiento

Se trata de AWS Entrena Argentina, que brindará capacitaciones gratuitas y virtuales sobre la nube, innovación y transformación digital, inteligencia artificial y machine learning.

Amazon Web Services (AWS) y el Gobierno de Córdoba sellaron una nueva alianza que permitirá poner en marcha el programa AWS Entrena Argentina: Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube.

Se trata de capacitaciones gratuitas y virtuales, que buscan dar acceso a contenidos básicos de tecnologías de nube a estudiantes, empresas y emprendedores, con el objetivo de contribuir en la preparación de la fuerza laboral local rumbo a la transformación digital e innovación del país.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó esta iniciativa que “genera herramientas y oportunidades de crecimiento, de progreso personal y profesional. Son disparadores para descubrir nuevas habilidades y nuevas formas de hacer potenciar los negocios. Porque en la nube hay nuevas estrategias para implementar”.

Foto: Gcba

Además, remarcó la importancia de la articulación pública-privada al asegurar: “Acompañamos este programa y lo haremos llegar al territorio, a las 427 comunas y municipios de la provincia, trabajando con las áreas de desarrollo económico, empleo y los gobiernos locales”.

Por su parte, la gerente regional AWS Sector Público para el Cono Sur, Lorena Zicker, compartió estudios en Latinoamérica y cómo la tecnología tiene un impacto social, económico y cultural y supone todo un desafío para el fortalecimiento de las organizaciones con la capacitación de la fuerza laboral.

“Es la primera vez que lanzamos un programa masivo y lo hacemos con los gobiernos”, dijo, y agregó: “Buscamos acelerar la innovación de startups, la adopción tecnológica entre las pequeñas y medianas empresas, impulsar la transformación digital de diferentes sectores productivos y desarrollar el talento de estudiantes terciarios y universitarios mediante la capacitación en conocimientos básicos de nube”.

En esta misma línea, el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo, celebró el poder llevar adelante estos procesos formativos. “Para 2038 la nube generará 1.2 millones de puestos de trabajo. Por eso es necesario aprender esta tecnología para crecer y ayudar a las empresas a transformarse”, indicó.

Audio: Laura Jure

AWS Entrena Argentina busca capacitar de forma gratuita a más de 100.000 personas en todo el país para finales de 2025.

Si bien iniciativas similares de entrenamiento masivo ya están en marcha en otros mercados latinoamericanos como México, Perú y Brasil, este es el primer esfuerzo a nivel nacional que AWS realiza en Argentina y la región.

Además de Córdoba, la alianza abarca las provincias de Jujuy, Salta, Tierra del Fuego, Mendoza y Corrientes.

En el lanzamiento estuvieron presentes el gerente de Cuentas AWS Sector Público, Mariano Stockle; el director de Capacitación Laboral y Formación Profesional, Julio Castro; la directora de Promoción del Desarrollo Emprendedor, Natalia Yubel; el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco Marchiaro; el subsecretario de Innovación e Infraestructura de la Agencia Conectividad Córdoba, Rodrigo Pérez; representantes de universidades, del sector privado y de cámaras empresariales, estudiantes y emprendedores.

Cómo anotarse en AWS Entrena Argentina

Son capacitaciones y contenidos digitales para aprender sobre los conceptos básicos de la nube, innovación y transformación digital, inteligencia artificial, machine learning, casos de éxito y mucho más.

Quienes tengan interés podrán anotarse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento, a demanda.

Las inscripciones están disponibles en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

Fuente: Gobierno de Córdoba

Fecha de Publicación: 17 mayo, 2024