Justiniano Posse tendrá una nueva pasarela peatonal

El gobernador Martín Llaryora visitó las localidades de Justiniano Posse y Villa Los Patos, en el departamento Unión, donde inauguró viviendas y firmó convenios por obras de infraestructura.

Junto al intendente de Justiniano Posse, Rodolfo Margherit, suscribió un acuerdo por 120 millones de pesos del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) para construir una pasarela peatonal en barrio San Martín.

Estos trabajos mejorarán la conectividad peatonal en el barrio y contribuirán a la seguridad vial de los vecinos, especialmente de niños y personas mayores.

“En Córdoba hemos decidido tomar medidas anticíclicas y por eso no paramos la obra pública”, afirmó el mandatario provincial.

En su discurso, Llaryora hizo un repaso de los principales ejes de su gestión, donde rescató la apertura de diez edificios escolares, los hospitales y rutas que se están ejecutando, así como los planes sociales que ayudan a que el impacto de la crisis afecte lo menos posible a los sectores vulnerables.

En su visita a Justiniano Posse, el gobernador puso en valor la reciente apertura de una sede de la Universidad Provincial en Bell Ville, lo que permitirá que alumnos de la región puedan estudiar sin trasladarse a la ciudad de Córdoba. 

A continuación, anunció el envío de 10 millones de pesos para los baños del salón comunitario de la mencionada localidad y 20 millones destinados a los bomberos voluntarios.

“La actividad deportiva es prioritaria y vamos a aportar 10 millones de pesos para cada club, de manera que puedan potenciar el trabajo que realizan en materia social y de contención para nuestros niños y jóvenes”, señaló Llaryora.

Por último, anunció el envío de una camioneta para que la policía refuerce el patrullaje rural y lleve tranquilidad a los colonos de la zona.

Durante el acto celebrado en Justiniano Posse, 35 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente por un monto de 7.650.000 millones de pesos.

El intendente Margherit agradeció la presencia del gobernador, destacó que estuvo dos veces en menos de un año y aseguró: “Estamos en momentos difíciles y por eso valoramos que en la provincia de Córdoba las obras no paren, porque son puestos de trabajo para la gente y más desarrollo para nuestro pueblo”.

El jefe comunal también valoró la atención que reciben él y sus colaboradores en Córdoba cada vez que concurre al Centro Cívico, así como la cantidad y calidad de programas que la Provincia baja a los municipios, lo que, a su juicio demuestra el carácter federal del gobierno

Villa Los Patos

Previamente, en Villa Los Patos, cinco familias recibieron las llaves de su Vivienda Semilla y cumplieron el sueño de la casa propia, con una inversión provincial de 80 millones de pesos. 

“Cuando uno tiene el lote, quiere la casa propia para dejar de pagar el alquiler –sostuvo el gobernador- y lo importante también es que uno sabe que sus hijos van a tener una vivienda”.

A continuación, valoró el empuje de los referentes de la localidad pero señaló que en momentos difíciles se necesita de una ayuda que, bien administrada, permite dar continuidad a distintas obras.

Llaryora hizo entrega de un Aporte del Tesoro Provincial (ATP) de 20 millones de pesos al jefe comunal de Villa Los Patos, Miguel Ángel di Matteo, y otros 5 millones para la Escuela Rural Marcos Sastre.

Finalmente, pidió a los pobladores de Villa Los Patos que no bajen los brazos y frente a la adversidad de la crisis, enfrentar esta situación para salir adelante.

El presidente comunal Ramiro Di Matteo agradeció los aportes recibidos, señaló que “este es el motor productivo de Córdoba“ y valoró la  presencia del gobernador en la localidad.

De la gira de Llaryora por el departamento Unión, participaron el legislador Abraham Galo, el secretario de Seguridad Angel Bevilacqua y el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh.

Fuente: Gobierno de Córdoba

Fecha de Publicación: 18 mayo, 2024